PERFIL DEL DOCENTE
El educador de la Institución educativa Rural Juan Tamayo:
1. Vive su misión como una auténtica vocación de servicio.
2. Es un profesional preparado para crear un ambiente adecuado para el aprendizaje.
3. Posee una escala de valores acorde a las exigencias sociales imperantes
4. Desarrolla relaciones interpersonales efectivas
5. Muestra buena disposición para participar en actividades que vayan en beneficio del alumno.
6. Se perfecciona y capacita permanentemente para estar plenamente vigente en el desarrollo de su labor pedagógica
7. Es tolerante conciliador y favorece la creación de un clima organizacional óptimo para la tarea educacional
8. Entiende que su disciplina está al servicio de la formación de personas.
9. Predispuesto para el trabajo en equipo con actitud democrática.
10. Orientador, guía y facilitador del proceso de aprendizaje.
11. Facilitador de los procesos motivacionales, cognitivos y valorativos.
12. Es un mediador de la cultura; reconociendo además los diversos medios y contextos que intervienen en el desarrollo del estudiante.
13. Orientador de los esquemas previos provocando que el estudiante por sí mismo descubra un conocimiento nuevo.
14. Líder en gestión de información, contenidos y acciones que den como resultado conocimientos nuevos en el estudiante.
15. Creador de material didáctico y pedagógico acorde con las necesidades e intereses de los estudiantes, utilizándolos de forma sistemática
16. Innovador en el uso de estrategias pedagógicas de aprendizaje.
17. Verdadero promotor del cambio social.
18. Alta formación científica, técnica, pedagógica y humana.
19. Tiene pensamiento crítico y creativo.
20. Flexible, líder, dinámico, tolerante y generador de ideas.
21. Comprometido y conocedor de la problemática social y económica del medio local, regional y nacional.
22. Con una actitud de diálogo constructivo que persuade y lleva a la solución pacífica de los conflictos.
23. Con una mirada positiva hacia las personas y hacia el mundo, y una presencia reflexiva, crítica y creativa frente a la realidad.
24. Que se siente parte, conjuntamente con los demás miembros de la Comunidad Educativa, de un mismo proyecto educativo a favor de los alumnos(as).
25. Familiarizado(a) con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y convencido(a) de la utilidad de su implementación en el contexto educativo.
26. Promotor(a) del aprendizaje significativo y de la enseñanza como mediación.